Qué hacemos - AMUM
15265
page-template-default,page,page-id-15265,bridge-core-2.5.9,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,no_animation_on_touch,qode-title-hidden,qode-theme-ver-24.4,qode-theme-bridge,qode-wpml-enabled,wpb-js-composer js-comp-ver-6.4.2,vc_responsive
QUÉ HACEMOS

Programación cultural continuada para promover la formación de la población de la zona de influencia.

Presencia activa en los medios de comunicación con distintas temáticas.

Apoyo a las socias en sus logros profesionales y personales, así como en los momentos difíciles.

Concesión de becas de estudio y seguimiento de nuestras becarias durante sus estudios hasta celebrar con ellas sus licenciaturas.

Colaboración con las instituciones locales y ONG implantadas en el área.

Cooperación  con organismos internacionales dentro de la ONU como:

      • Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (United Nations Commission on the Status of Women)
      • Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (Committee on the Elimination of Discrimination Against Women, CEDAW)
      • Organización de las Naciones Unidas de la Alimentación y la Agricultura (Food and Agriculture Organization of the United Nations, FAO)
      • Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (Human Rights Council, HRC)
      • El Comité de ONG sobre el estado de la mujer, (NGO Committee on the Status of Women, Geneva, NGO CSW Geneva)
      • Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Office of the United Nations High Commissioner for Human Rights, OHCHR)
      • Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (United Nations Conference on Trade and Development, UNCTAD)
      • Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (United Nations Economic and Social Council, ECOSOC)
      • Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (United Nations Economic Commission for Europe, UNECE)
      • Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, UNESCO)
      • Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (United Nations Office on Drugs and Crime, UNODC)
      • Organización Mundial del Comercio (World Trade Organization, WTO)