En esta oportunidad conversaremos sobre Todos nuestros ayeres (Lumen 2023, 368 páginas) de la italiana Natalia Ginzburg.
Preciosa historia coral de familias en la Italia de los años 30 y 40, narrada con un lenguaje mesurado pero no menos conmovedor, es la tal vez la mejor novela de su autora. Un deleite de lectura que nos conducirá seguramente a un gran debate.
El encanto de la lectura
Nos reuniremos para conversar sobre OTRA VIDA POR VIVIR (Galaxia Gutenberg, 2019, 160 páginas), de Theodor Kallifatidis.
Bello libro en el que el autor regresa a sus orígenes, a su Grecia natal, y nos habla del reencuentro con su lengua, de la identidad recuperada y de su historia familiar. Tendremos como siempre un muy interesante debate.
Mes de la mujer, homenaje a las escritoras a través de sus libros.
Nos reuniremos para conversar sobre Tres luces (Eterna Cadencia, 2022, 96 páginas), de la irlandesa Claire Keegan
Obra breve, definida por la crítica como «una delicada joya», en ella Keegan nos narra los dramas de una familia y la paternidad en la Irlanda rural de los años 80. Poseedora de un lenguaje exquisito y exacto la autora nos brinda un texto para disfrutar, pensar y luego debatir con intensidad.
De Marguerite Duras, una de las voces más fascinantes de la literatura francesa del siglo XX.
Turbadora historia de amor, El amante -premio Goncourt 1984- está basada en material autobiográfico de la autora. Situada a finales de los años veinte en Indochina es una obra breve y de estructura singular que nos lleva a reflexionar sobre la familia, la figura de la madre, los vínculos con los hermanos, el deseo y la pasión.
Un nuevo año con libros siempre estimulantes
Nos reuniremos para conversar sobre El lugar (Tusquets Editores, 2020, 112 páginas), de la premio Nobel 2022 Annie Ernaux.
Con un lenguaje pulido, preciso y por momentos deslumbrante la escritora francesa nos habla, entre otros temas, de la vida familiar, de la figura de su padre y de mundos contrapuestos, de las distancias de clase y de la búsqueda de un lugar propio en la sociedad. Sin duda en nuestro encuentro surgirán muchos otros aspectos de esta obra excelente, que apela a la inteligencia y al mismo tiempo a los sentimientos.
Termina el año y continuamos con la lectura
Conversaremos sobre Todas las almas (Debolsillo, 2006, 232 páginas) de Javier Marías. Será el pequeño y especial homenaje de AMUM al gran escritor madrileño, recientemente fallecido.
Novela con tintes autobiográficos Todas las almas cuenta la historia de los dos años que el narrador pasó en la Universidad de Oxford. De ella se ha dicho que en «… un mundo de secretos e intrigas, de ritos ceremoniosos y cenas disparatadas, de pasados ocultos y enfermizos presentes, el narrador va tejiendo su propia «perturbación» y su propia historia con la de los habitantes de la ciudad «conservada en almíbar», hasta descubrir que elementos tan dispares como un puente ferroviario sobre un río en la India, unos amantes desdichados, una carrera de espía o la diminuta isla de Redonda, pasarán a formar parte de su vida, marcada ya para siempre por esas relaciones inesperadas de amor y amistad entre todas las almas» (https://www.lecturalia.com/libro/939/todas-las-almas).
http://asociacionamum.blogspot.com/2022/12/
tertulia-amum-diciembre-todas-las-almas.html
TERTULIA LITERARIA «EL SEDUCTOR»
Escrita en idisch y traducida ahora al castellano, esta obra del premio Nobel polaco-estadounidense Isaac Bashevis Singer es una gran sátira del modo de vida de la comunidad judía en New York de mediados del siglo pasado. Pero también una deliciosa «comedia de enredo». Con un humor fino a veces, cáustico en otras, Singer nos habla de amores, adulterios y mentiras, pero también del desarraigo y la culpa.
La plenitud de los libros
Ambientada en la China de principios del siglo XX y estructurada desde el punto de vista de diferentes mujeres, con gran sensibilidad, belleza y elegancia Buck nos habla del choque de ideas y de culturas, de oriente (viento del este) y de occidente (viento del oeste), de la tradición y la modernidad y del papel del varón y la sumisión de la mujer. Sobre ello reflexionaremos en nuestro encuentro de octubre, que será sin duda y como siempre, interesantísimo.
Será presencial en el Marbella Club y por Zoom – Oportunamente enviaremos el enlace para entrar a la reunión.
TERTULIA LITERARIA «OTOÑO»
Nos vamos acercando a una nueva estación y Otoño nos acompaña
Otoño, excelente primer título de la tetralogía Cuarteto estacional, de Ali Smith. En esta novela ambientada justo después del referéndum del brexit, la escritora escocesa nos ofrece una exploración sobre el tiempo, qué es y cómo lo vivimos, pero nos habla también de la identidad y del rechazo, del envejecer, del amor y la amistad, y del siempre presente arte. Mucho para reflexionar y debatir. La obra, su extraordinario lenguaje y la autora lo merecen.
Reunidas en el Marbella Club pese al calor y las vacaciones, un grupo de socias de AMUM se dieron cita para disfrutar y profundizar en la obra del genial Premio Nobel de Literatura y miembro del Boom Latinoamericano Gabriel García Márquez. La Hojarasca es una obra inquietante, mágica, protestona y llena de personajes y circunstancias muy interesantes. No se pierdan la magnífica tertulia y la extraordinaria presentación de nuestra socia colombiana Marité Merh. Pueden disfrutarla en esta grabación completa:
TERTULIA LITERARIA «LA DAMA JOVEN Y OTROS RELATOS»
Lunes 18 de julio de 2022 a las 18:30 h
Los libros y nosotras…
En nuestra tertulia de julio conversaremos sobre La dama joven y otros relatos (UVE books, 2021, 264 páginas) de Emilia Pardo Bazán. Será nuestro especial homenaje a esta gallega excepcional, una de las grandes escritoras e intelectuales europeas de finales del siglo XIX y principios del XX, autora de novelas, ensayos, libros de viajes y cuentos. Luchadora incansable por la emancipación de la mujer introdujo en España el debate francés y británico sobre el feminismo. Nuestra reunión será una excelente oportunidad para profundizar en su figura.
La próxima tertulia literaria será el lunes 20 de junio. El libro: No es un río, de Selva Almada.
Os esperamos, lo pasamos bien y aprendemos mucho.
http://asociacionamum.blogspot.com/2022/06/
TERTULIA LITERARIA «LA CHICA SALVAJE»
Lunes 16 de mayo de 2022 a las 18:30 h
La tertulia de mayo la dedicaremos a La chica salvaje (Ático de los libros, 2019, 384 páginas),
de la escritora y zoóloga estadounidense Delia Owens. Es la historia de Kya, una niña que vive
en las marismas de Carolina del Norte, y de la que se ha dicho que es «un libro bellísimo […].
Un misterioso asesinato, una historia de madurez y una oda a la naturaleza.» La resiliencia, el
amor, el abandono, la soledad, la pérdida, la esperanza, los prejuicios, la supervivencia, todo
ello está presente en esta obra que disfrutaremos y nos emocionará. Nos espera un estupendo
debate.
La riqueza de la lectura
Conversaremos sobre La hora de la estrella (Siruela, 2021, 112 páginas), de la imprescindible Clarice Lispector, una de las más grandes escritoras brasileñas del siglo XX. Con un lenguaje poético muy especial, con imágenes muy poderosas, nos narra «la historia de una inocencia herida», la de Macabea, una joven del noreste de Brasil «que no sabía que ella era lo que era» y que por ello «no se sentía infeliz». Publicada en 1977 fue la última obra de Lispector. Será fascinante adentrarnos en su mundo.
http://asociacionamum.blogspot.com/2022/04/
tertulia-amum-de-abril-la-hora-de-la.html
TERTULIA LITERARIA «TODO UN PLACER»
Los buenos libros nos acompañan.
Conversaremos sobre “Todo un placer”: Antología de relatos eróticos femeninos (Berenice/books4pocket, 2008, 186 páginas), con selección y prólogo de Elena Medel. Diez cuentos eróticos escritos por diez jóvenes escritoras, que como ha dicho la propia Medel nos cuentan «historias que muestran una realidad concreta (… ), una situación precisa (…).» Un libro que «lucha contra varios prejuicios y desea romper lanzas y unificar deseos. Pero, sobre todo, pretende ser literatura». Mucho para pensar y debatir…
http://asociacionamum.blogspot.com/2022/02/
lunes-14-de-marzo-las-1830-tertulia.html
Conversaremos sobre El corazón helado, de Almudena Grandes (Tusquets Editores, 2007, 936 páginas). Ganadora de varios premios, entre ellos a la mejor novela escrita en castellano del Gremio de Libreros de Madrid y el VII de novela de la Fundación José Manuel de Lara. A través de esta obra Grandes nos habla de la historia española reciente, del amor y los sentimientos, de la traición y del deseo de venganza, del exilio y del retorno y también de esa ciudad amada y de muchas facetas, Madrid. Apasionante historia narrada con un lenguaje fluido, con valentía y mucho respeto, nos permitirá tener un excelente debate, que será también nuestro pequeño homenaje a la gran escritora madrileña.
http://asociacionamum.blogspot.com/2022/02/
el-corazon-helado-de-almudena-grandes.html
TERTULIA LITERARIA «LOS MUERTOS»
En 2022 continuamos disfrutando de los buenos libros
Reflexionaremos sobre LOS MUERTOS, espléndido cuento de James Joyce incluido en su obra Dublineses. Considerado uno de los mejores relatos de la historia brinda una excelente oportunidad para debatir sobre la obra del genial autor irlandés. Nos preguntaremos cuál es el significado de la vida, del amor y, por supuesto, de la muerte…
http://asociacionamum.blogspot.com/2022/01/
los-muertos-de-james-joyce-tertulia.html
Nuestra tradición de la buena lectura continúa…
Conversaremos sobre La piedra de la paciencia, del autor franco-afgano Atiq Rahimi, premio Goncourt 2008. Publicado en España por Siruela, es un relato intenso, conmovedor y deslumbrante de la vida en un pequeño pueblo de Afganistán. Nos habla del fanatismo y la violencia de esa sociedad, pero también de una mujer que adquiere voz, libertad y autonomía precisamente a través de esa piedra mágica que es Syngué Sabour.
TERTULIA LITERARIA «EL INFINITO EN UN JUNCO»
Conversaremos sobre el estupendo libro de Irene Vallejo El infinito en un junco (Siruela, 2021, 452 páginas). Exquisita historia de ese objeto maravilloso que es el libro, nacido hace cinco mil años, cuando los egipcios supieron darle uso a un junco (el papiro). En este ensayo Vallejo nos presenta, como ha dicho Abad Faciolince, «un relato poético y preciso de cuando los libros eran jóvenes y todo sucedía por primera vez».
Nos reuniremos en forma presencial, como siempre en el Marbella Club, respetando por supuesto todas las medidas de seguridad que la pandemia nos impone. Y también podrán unirse por Zoom, a través del enlace que les enviaremos oportunamente.
Escucha nuestra tertulia
Reflexionaremos sobre “ La ridícula idea de no volver a verte” (Seix Barral, 2014, 240 páginas) de Rosa Montero.
En este excelente homenaje a mujeres que como Marie Curie han debido enfrentarse a la sociedad para luchar por aquello en lo que creían, la autora nos habla -entre otros temas- de “la superación del dolor, del esplendor del sexo, de la buena muerte y de la bella vida, de la ciencia y de la ignorancia”. Material para un debate profundo y enriquecedor. |
Será presencial en el Marbella Club y por Zoom
Oportunamente enviaremos el enlace para entrar a la reunión |
TERTULIA LITERARIA «CANCIÓN DULCE»
Comienza el otoño y los libros siguen siendo nuestros buenos amigos…
Reflexionaremos sobre Canción dulce (Cabaret Voltaire, 2017, 288 páginas) de la periodista y escritora franco-marroquí Leïla Slimani, premio Goncourt 2016. Radiografía de la sociedad actual, nos habla de los prejuicios culturales, raciales y de clase, del amor y la educación, del papel de la mujer como profesional y la maternidad…
http://asociacionamum.blogspot.com/2021/09/
video-completo.html
Nuestro encuentro mensual con la buena literatura (actividad solo para socias)
Conversaremos sobre Bagheria (Minúscula, 2013, 172 páginas), obra de una de las grandes escritoras italianas contemporáneas, Dacia Maraini. Historia de una niña que en 1947 llega a la costa siciliana en barco, procedente de Japón y que muchos años después, ya adulta, regresa a Bagheria. En sus recuerdos, en sus evocaciones, nos habla de la historia, el arte y la literatura, sin cejar en su defensa de la mujer.
http://asociacionamum.blogspot.com/2021/08/
bagheria-de-dacia-maraini-tertulia.html
TERTULIA LITERARIA «ESTRELLA DISTANTE»
Continuamos con la buena compañía de los libros…
Conversaremos sobre ESTRELLA DISTANTE de Roberto Bolaño (Anagrama, 2006, 160 páginas). Una de las grandes novelas del autor chileno (1953-2003), thriller intelectual en el están presentes la estética de lo múltiple, la participación y la responsabilidad, la intertextualidad, etc., un abanico de conceptos que permite un apasionante debate.
Conversaremos sobre “El ruido y la furia” (Alianza Editorial, 2013, 392 páginas), obra de uno de los autores más influyentes de la literatura anglosajona del siglo XX, William Faulkner. Retrato profundo de la decadencia de una familia sureña de los Estados Unidos a principios del siglo XX, los Compton, nos permite de adentrarnos en la obra de este autor rupturista, innovador en la forma y el fondo, que penetra en los lados oscuros o de penumbras de los sentimientos, emociones e instintos de los seres humanos. Su sello se puede apreciar en autores como Onetti, García Márquez o Carpentier. Merece la pena ser leído. Es casi una obligación…
TERTULIA LITERARIA «DAISY MILLER»
Nuestro encuentro mensual con la buena literatura (actividad solo para socias)
Excelente oportunidad para reencontrarnos con el gran Henry James a través de una obra que nos habla de los diferentes valores, costumbres y prejuicios a los que se enfrenta una joven americana en la Europa de la segunda mitad del siglo XIX. Reflexión sobre el alma femenina, la rigidez de la sociedad de la época y mucho más…
http://asociacionamum.blogspot.com/2021/05/
Conversamos sobre ENTRE VISILLOS de Carmen Martín Gaite (Destino, 2012, 288 páginas), elegida en nuestra última reunión. De esta obra se ha dicho que «a través de las ocupaciones cotidianas de un grupo de jóvenes, de sus angustias, del aburrimiento y de la falta de imaginación, la autora traza un apasionante perfil de una juventud sin ilusión». Tendremos sin duda un excelente coloquio.
En junio leeremos El ruido y la furia, de William Faulkner (Alianza Editorial, 2013, 392 páginas).
Como pueden apreciar grandes autores y obras. Nos esperan estupendas lecturas.
TERTULIA LITERARIA «La Tía Tula»
En esta ocasión tendremos la oportunidad de conversar y reflexionar sobre la que es considerada la mejor novela de don Miguel de Unamuno, «La Tía Tula» Previo a nuestro debate el filósofo Dr. Teo Izarra nos hará una breve introducción a la obra y su autor.
http://asociacionamum.blogspot.com/2021/03/la-tia-tula-de-unamuno-tertulia-amum-de.html
TERTULIA LITERARIA «LA URUGUAYA» PEDRO MAIRAL.
TERTULIA SOBRE EL LIBRO “TIEMPOS RECIOS” De Mario Vargas Llosa.
BELOVED, de Toni Morrison
cancelada por pandemia
TRISTANA, de Benito Pérez Galdós
EL MAPA DE LOS AFECTOS, de Ana Merino
LOS RESTOS DEL DÍA, de Kazuo Ishiguro
VIAJES POR EL SCRIPTORIUM, de Paul Auster
EL BAILE, de Irene Nemirovsky
cancelada por pandemia
LA INTRUSA, EL FIN, EL HOMBRE DE LA ESQUINA ROSADA, EMMA ZUNZ y FUNES EL MEMORIOSO, cuentos de Jorge Luis Borges
EL RUIDO DE LAS COSAS AL CAER, Juan Gabriel Vázquez
DEJEMOS HABLAR AL VIENTO, de Juan Carlos Onetti
EL FINAL DEL AFFAIRE, de Graham Greene
Nota: las tertulias desde mayo hasta diciembre se han hecho en forma virtual