Asociación de Mujeres Universitarias de Marbella
15273
page-template-default,page,page-id-15273,bridge-core-2.5.9,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-24.4,qode-theme-bridge,qode-wpml-enabled,wpb-js-composer js-comp-ver-6.4.2,vc_responsive
mujeres universitarias
QUIÉNES SOMOS

AMUM es una asociación sin ánimo de lucro creada en la ciudad de Marbella en 2009.

Sus fines sociales son: promover el entendimiento y amistad entre las mujeres universitarias del mundo, cualquiera que sea su raza, nacionalidad, religión o política; fomentar la cooperación internacional, impulsar el desarrollo de la educación; representar a las mujeres universitarias en las organizaciones internacionales y alentar la aplicación total de su conocimiento y experiencia para resolver los problemas que surjan en cualquier nivel de la vida pública (nacional, regional o internacional), y fomentar la participación en su solución.

En la actualidad tiene más de 90 socias de diferentes titulaciones y nacionalidades y pertenece a la Federación Española de Mujeres Universitarias, FEMU, a la University Women of Europe, UWE, y a la Graduate Women International, GWI.

OBJETIVOS

AMUM considera que la educación es el pasaporte para el futuro, ya que el mañana pertenece a quienes se preparan hoy. Como confirman múltiples estudios, la educación supone -a la vez que piedra angular del desarrollo de una sociedad- la primera barrera que encuentran las mujeres en sus esfuerzos por entrar en el mundo profesional.

 

HISTORIA

La Asociación Española de Mujeres Universitarias (AEMU), a la que AMUM pertenece desde 2009, goza de una larga y prestigiosa historia a nivel mundial. Fue una de las primeras en integrarse a la FIMU (Federación Internacional de Mujeres Universitarias), y lo hizo gracias al impulso y compromiso de Clara Campoamor y de María de Maeztu (presidenta en los primeros años).

Tras el paréntesis de la Guerra Civil, mujeres tan ilustres como Isabel García Lorca, Pilar Lago, Jimena Menéndez Pidal y Soledad Ortega, refundaron la asociación en 1953, aunque no pervivió más de cuatro décadas. Cerró sus puertas en el año 1990.

A comienzos de este siglo, las universitarias españolas comenzaron a reorganizarse para conseguir que España volviera a ingresar en la GWI. La federación tiene presencia en la ONU con voz, pero sin voto, desde 1946, y, como consejera de educación, en la UNESCO.

VISIÓN

La visión  de AMUM es alcanzar una sociedad justa e igualitaria, en la que las mujeres participen en la vida pública, económica, profesional y artística de forma plena.

MISIÓN

El foco de atención está puesto en la educación: AMUM trabaja para facilitar el acceso a la educación de las mujeres, especialmente a aquellas que por circunstancias sociales o económicas encuentren mayores obstáculos en alcanzar esa aspiración.

ACCIONES

Para conseguir estos objetivos se llevan a cabo acciones en tres ámbitos, sobre todo en la zona de influencia de Marbella y sus alrededores:

1 Concesión de becas universitarias a mujeres

2 Impartición de formación continua

3 Organización de eventos siempre articulados para ofrecer espacios en los que el diálogo e intercambio de ideas enriquezcan el tejido social en aras a la consecución de la igualdad.

Todas las acciones de la Asociación están presididas por los ideales de pluralidad, respeto, igualdad, sororidad e integridad.

 

PREMIOS

2013

Premio de la Diputación de Málaga “Reconocidas”, como Asociación Cultural.

 2016

Premio Orona, de Mondragón

2017

Premio de la Diputación de Málaga “Reconocidas”, como Asociación Cultural.

2017

Premio del Ayuntamiento de Marbella, Concejalía de Igualdad

2019

Premio del St. George’s English School de Bilbao que reconoce la labor de AMUM en la formación total de los individuos.

2019

 Premio desde la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Marbella

2020

Premio solidario a la igualdad en su modalidad de “Institución más comprometida con la Mujer” de la Fundación Mujeres para el Diálogo y la Educación.

JUNTA DIRECTIVA

Presidenta

Graciela Waen

Vicepresidenta

 Anabel Alonso Diaz

Secretaria

Eloísa Sánchez Amillategui

Tesorera

Eloísa Sánchez Amillategui