ACTIVIDADES
MARATÓN EN REDES
JÓVENES EN PRO DE MÁS IGUALDAD Y MENOS VIOLENCIA
Este maratón tiene como objetivo promover la equidad de género a través del compromiso de los jóvenes de ambos sexos para concienciar a las nuevas generaciones sobre necesidad de cambiar la imagen estereotipada que la sociedad tiene de la mujer y del hombre.
Está organizado por AMUM (Asociación de Mujeres Universitarias de Marbella), en colaboración con el Ayuntamiento de Marbella y subvencionado por la Junta de Andalucía.
A través del trabajo en grupo, la colaboración y la puesta en común de los conocimientos e ideas de los distintos participantes, se crearán campañas multimedia con potencial para hacerse virales en redes sociales.
Leer más…
TALLER DE INVIERNO
LA CÓRDOBA DESCONOCIDA
Jueves 6,13 y 20 de marzo a las 18:30 en Les Roches
Sábado 22 de marzo visita guiada a la ciudad de Córdoba
José Galisteo Martínez, licenciado en Historia del Arte
Un nuevo taller y una nueva ciudad por descubrir: Córdoba, la enigmática, la desconocida, la seductora. Todo un regalo que nos llevará a seguir paso a paso, capa a capa, tanto su inmenso legado artístico como el camino recorrido por musulmanes, judíos y cristianos hasta modelar un casco urbano siempre vivo y siempre cambiante, donde caben el mudéjar, el renacimiento o el barroco. Tres clases en las que José Galisteo desvelará al completo el alma de Córdoba.
Leer más…
DÍA INTERNACIONAL
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
8 de marzo
Palacio de Congresos: 11:00 h
El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, una fecha que conmemora la lucha de las mujeres por la igualdad y sus derechos. Esta jornada tiene sus raíces en las manifestaciones de mujeres trabajadoras a principios del siglo XX, que exigían mejores condiciones laborales y el derecho al voto.
Hoy en día, el 8 de marzo abarca temas como la violencia de género, la brecha salarial y el acceso a la educación.
Leer más…
TERTULIA LITERARIA
LA VEGETARIANA
de Han Kang
Lunes 17 de marzo a las 18:30 en el Marbella Club
Conversaremos sobre La vegetariana (Random House, 2924, 168 páginas), de la Premio Nobel 2024, Han Kang. En esta novela intensa, narrada en tres partes con voces muy diferentes, la autora coreana nos cuenta la historia de Yeong-hye, «una mujer normal» que un día, en un acto subversivo e inquietante, decide dejar de comer carne. ¿El motivo? En palabras de la misma Han Kang “La pregunta que quise formular no trata sobre la historia de una desquiciada que no come carne, la pregunta fundamental es qué es el ser humano y por qué anida la violencia en él”. Mucho para reflexionar y discutir.
¡Os esperamos!
Leer más…
ASAMBLEA GENERAL
CONVOCATORIA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ASOCIACIÓN DE MUJERES UNIVERSITARIAS DE MARBELLA
5 de marzo de 2025
Graciela Waen Herrendorf, como Presidenta de la Asociación, comunica la decisión de la Junta Directiva de convocar la Asamblea General Ordinaria, prevista en el artículo 10 de los Estatutos. A estos efectos, convoca para la mencionada reunión el próximo martes 5 de marzo de 2025 a las 18.00 horas en primera convocatoria y a las 18.30 horas en segunda. La Asamblea se realizará por zoom.
Leer más…
CINEFÓRUM
EN NOMBRE DEL PUEBLO ITALIANO
27 de marzo a las 18:15
En casa de Eloísa Sánchez-Amillategui
¿Por qué hemos elegido En nombre del pueblo italiano como fin de ciclo? ¿Por qué? Porque nos gusta el buen cine; nos gusta la forma de captar la realidad de Dino Risi; nos gusta el arte del fotógrafo para retratar el entorno; nos gusta la antagónica representación de sus protagonistas: Ugo Tognazzi en su papel de juez tenaz, comedido, metódico, solitario… y Vittorio Gassman como empresario verborreico, histriónico, vividor, corruptor… Y porque nos gustó tanto como nos impactó su sorpresivo final. ¡Os esperamos!
Leer más…
NOTICIAS
DÍA INTERNACIONAL
DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA
AMUM ha sido invitada por el Ayuntamiento de Marbella a participar en un evento especial que se realizará el 13 de marzo en Institutos de Marbella para festejar esta fecha.
Socias de AMUM de carreras STEM , trabajarán ese día con los alumnos.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, GWI publica un interesante vídeo infográfico con los últimos datos y perspectivas sobre las mujeres en STEM.
Este año se celebra el 10º aniversario, centrado en celebrar las carreras científicas de las mujeres y amplificar sus voces. La infografía pretende concienciar, destacar los logros y mostrar las contribuciones de las mujeres en los campos STEM.
Leer más…
NUESTRAS BECARIAS
LOURDES GAITE PIÑA
Comunicar, dar a conocer, relacionarse con los demás y dar ideas para que las acciones obtengan visibilidad es el campo en el que
Desde pequeña vivió el mundo jurídico y ahora, tras acabar la carrera, está opositando para llegar a ser Fiscal. En España se necesitan mujeres valiosas en puestos relevantes: sería nuestra segunda aspirante y la primera lo hizo con exito. ¡Mucha suerte porque tu sacrificio merece la pena!
Me llamo Lourdes Gaite Piña, y recibí la beca de AMUM en el año 2019, para comenzar mis estudios universitarios en Derecho en Málaga en septiembre de ese mismo año.
Leer más…
MUJERES EN EL ANONIMATO DE LA HISTORIA
RAQUEL LLOYD, LA QUÍMICA
Poco después de graduarse en Zúrich, Lloyd recibió una carta de Henry Hudson Nicholson (1850-1940), director del Departamento de Química de la Universidad de Nebraska, en la que le pedía que se incorporara a la facultad. Lloyd y Nicholson se habían conocido durante sus veranos en Harvard, ya que ambos habían estudiado con Mabery. Nicholson ofreció a Lloyd una oportunidad única de enseñar e investigar en una universidad mixta en una época en la que la mayoría de sus compañeras estaban relegadas a la enseñanza secundaria o a colegios de niñas,
Leer más…
GWI
COMISIÓN SOBRE EL ESTATUS DE LAS MUJERES
Edición 69 desde el 10 al 21 de marzo
CSW ofrece un entorno virtual que permite a todo el mundo participar en las distintas sesiones. CSW de este año ofrece más de 800 eventos con oradores de todo el mundo para revisar la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing.
Hay tres eventos paralelos organizados por GWI.
Acceda a la retransmisión en directo en https://graduatewomen.org/wp-content/uploads/2025/01/Lets-go-virtual-CSW69.pdf
Leer más…
ANIVERSARIO
LA FEMU CUMPLE 105 AÑOS
La Federación Española de Mujeres Universitarias, FEMU cumple este 7 de marzo 105 pues se creó en Madrid el 7 de marzo de 1920. Entonces tenía el nombre de Juventud Universitaria Femenina (JUF) que contó con nombres como el de Clara Campoamor y María de Maeztu (presidenta en los primeros años). Gracias al impulso de estas visionarias mujeres, la JUF se integró de inmediato a la recién creada Federación Internacional de Mujeres Universitarias (FIMU). Su presidenta asistió ya a la I Conferencia internacional, que tuvo lugar ese año en Londres donde presentó un informe titulado «Educación Superior para Mujeres».
Estamos muy orgullosas de celebrar tan importante fecha con 148 socias en España.
Leer más…
ASAMBLEA GWI
GRADUATE WOMEN INTERNATIONAL CELEBRARÁ SU 35ª ASAMBLEA GENERAL Y CONFERENCIA TRIENAL EN LUSAKA, ZAMBIA, DEL 11 AL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Ginebra, Suiza, 25 de enero de 2025- GWI se complace en anunciar que su 35ª Asamblea General Trienal y Conferencia tendrán lugar en Lusaka, Zambia, del 11 al 13 de septiembre de 2025. Este hito marca los 106 años de compromiso de GWI con el progreso de las mujeres y las niñas de todo el mundo a través de la educación.
Leer más…
CALENDARIO