MARATHON ON SOCIAL MEDIA

JÓVENES EN PRO DE MÁS IGUALDAD Y MENOS VIOLENCIA

PRESENTACIÓN

Este maratón tiene como objetivo promover la equidad de género a través del compromiso de los jóvenes de ambos sexos para concienciar a las nuevas generaciones sobre necesidad de cambiar la imagen estereotipada que la sociedad tiene de la mujer y del hombre.

Está organizado por AMUM (Asociación de Mujeres Universitarias de Marbella), en colaboración con el Ayuntamiento de Marbella y subvencionado por la Junta de Andalucía.

A través del trabajo en grupo, la colaboración y la puesta en común de los conocimientos e ideas de los distintos participantes, se crearán campañas multimedia con potencial para hacerse virales en redes sociales. El contenido de las campañas estará dirigido a desafiar los estereotipos de género y las normas culturales arraigadas en nuestra sociedad patriarcal que afectan negativamente tanto a las mujeres como a los hombres y contribuyen a la perpetuación del trato menos favorable hacia las mujeres, a la violencia de género y, por tanto, a la desigualdad.

Para ello organizaremos un evento (MARATÓN EN REDES) el primer fin de semana de abril (4, 5 y 6), en el que participarán equipos de jóvenes de ambos sexos, estudiantes de Bachillerato y/o Formación Profesional de Marbella y San Pedro.

El Maratón se realizará en el Colegio Diocesano Juan XIII de Estepona. Los alumnos (50 chicos y chicas) llegarán el viernes 4 de abril de 2025 en la parte de la tarde y permanecerán en clausura hasta el domingo 6 de abril de 2025 después del almuerzo). Durante el fin de semana, se realizarán charlas técnicas sobre marketing online, actividades y juegos de concienciación en cuestiones de igualdad de género con el fin de preparar a los participantes para afrontar la creación de la campaña para la cual se les darán las instrucciones, el apoyo y el tiempo necesario.

 

Los participantes tendrán transporte en ómnibus de ida y vuelta desde Marbella y San Pedro, alojamiento y comida gratuitos durante la duración del evento.

Pasado el evento del MARATÓN EN REDES, los equipos participantes contarán con 3 meses para dar difusión a su campaña.

  1. REQUISITOS

El MARATÓN EN REDES está dirigido a alumnas y alumnos de entre 16 y 18 años, que estén cursando estudios de Bachiller o Formación Profesional en un colegio o instituto de Marbella o San Pedro.

  • Cada equipo estará formado por un máximo de 5 personas.
  • El número máximo de participantes será de 50 y sólo se podrá formar parte de un equipo.
  • El plazo para inscribirse es del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025.
  • La inscripción debe realizarse a través del formulario del enlace https://forms.gle/ZsYicd4eeYGtGRkg9 o usando el código QR que aparece en el cartel de convocatoria del evento.
  • La selección final de los participantes se realizará por un equipo interno asignado por AMUM y se les comunicará por correo y/o por WhatsApp el 24 de marzo de 2025.
  • Los participantes deberán permanecer en el Colegio Diocesano Juan XIII de Estepona desde el viernes 4 de abril a las 18h hasta el domingo 6 de abril a las 17h y seguir en todo momento las instrucciones que reciban para la realización del MARATÓN EN REDES.

 

III. PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS PROYECTOS

Las propuestas presentadas por parte de cada uno de los equipos participantes en el MARATÓN EN REDES deberán incluir:

  1. Información general: Nombre del equipo, datos de sus miembros y colegio o instituto al que pertenecen.
  2. Resumen de la idea creativa de la campaña. Idea general del contenido y del mensaje de la campaña y desglose en puntos concretos
  3. Creatividad y diseño: resumen de la fotografía, video o imagen gráfica, hashtags, paleta de colores, tipografía de la campaña y, en su caso, música.

4.- Medios: calendario de post/ reels, etc. presentado para difundir en Instagram o TikTok.

Los proyectos se entregarán el domingo a las 12:00 del mediodía y se presentarán en público a continuación.

  1. EVALUACIÓN, RECONOCIMIENTO Y DIFUSIÓN.

1ª valoración

Tras la exposición de las campañas por parte de los concursantes, el jurado, compuesto por integrantes de AMUM, profesionales del marketing y la publicidad, asignará a cada trabajo puntuaciones del 1 al 10. Siendo 10 la mayor puntuación y 1 la menor.

La valoración se realizará a los siguientes criterios:

▪ Creatividad e innovación de la propuesta

▪ Presentación

▪ Factibilidad de la propuesta 

Valoración final

Durante los 3 meses siguientes, (del 7 de abril al 7 de julio) los integrantes del equipo deberán difundir la campaña en Redes Sociales.

El jurado seguirá la difusión de cada campaña y llegada la fecha del 7 de julio realizará la puntuación final del 1 al 10, siendo 10 la mayor puntuación y 1 la menor.

La valoración final se realizará en base a los siguientes criterios:

▪ Creatividad e innovación de la realización

▪ Ideas de difusión

▪ Difusión y alcance de la campaña (nº de publicaciones, nº de “Me gusta”, publicaciones compartidas, comentarios, etc.)

V RECONOCIMIENTO

Todos los participantes recibirán un reconocimiento que acredita su participación en el MARATÓN DE REDES AMUM: Jóvenes en pro de más igualdad y menos violencia.

Los tres equipos clasificados recibirán atractivos premios.

  1. EXCLUSIÓN.

El presente Maratón busca la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes que participen y trabajen con estricto respeto a las normas de la buena fe. Por ese motivo, la organización se reserva el derecho a excluir automática e inmediatamente de la misma a cualquier participante que transgreda las normas de la buena fe, observe una conducta mendaz o inadecuada, emplee medios fraudulentos o incumpla estas Bases en cualquiera de sus extremos.

VII. PUBLICACIÓN DE COMENTARIOS U OPINIONES.

No se permitirán comentarios u opiniones cuyo contenido se considere inadecuado, que sean ofensivos, injuriosos o discriminatorios o que pudieran vulnerar derechos de terceros. Tampoco se permitirán comentarios contra un particular que vulneren los principios de derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.

VIII. EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD.

La organización no se responsabiliza de las posibles pérdidas, robos, retrasos o cualquiera otra circunstancia imputable a terceros que puedan afectar al desarrollo del presente MARATÓN EN REDES, así como tampoco se responsabiliza del uso que haga el participante respecto del premio que obtenga.

AMUM no asume la responsabilidad en casos de fuerza mayor o caso fortuito que pudieran impedir la realización del evento o el disfrute total o parcial del premio.

  1. NULIDAD

Si cualquier previsión de las presentes Bases fuese declarada, total o parcialmente, nula o ineficaz, tal nulidad o ineficacia afectará tan sólo a dicha disposición o parte de la misma que resulte nula o ineficaz, subsistiendo en todo lo demás el resto de Bases y teniéndose tal disposición o la parte de la misma que resulte afectada por no puesta, salvo que, por resultar esencial a las presentes Bases, hubiese de afectarlas de forma integral.

  1. CAMBIOS

AMUM se reserva el derecho de modificar o ampliar las bases del presente evento, en la medida que no perjudique o menoscabe los derechos de los participantes.

  1. LEGISLACIÓN APLICABLE Y JURISDICCIÓN

Estas bases están redactadas de conformidad con la ley española. Serán competentes para resolver cualquier reclamación o controversia que pudiera plantearse en relación con su validez, interpretación o cumplimiento los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Marbella.

XII. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La simple participación implica la aceptación de estas bases en su totalidad, así como la cesión de derechos de imagen de los participantes para la difusión del proyecto realizado por AMUM y en las campañas de cada equipo.